TDAH impacto en la calidad de vida
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad está asociado al fracaso escolar, a la dificultad para mantener relaciones sociales y familiares, al riesgo de conflictos y delitos, de abuso de sustancias, accidentes de auto… que tienen un impacto negativo en la vida del que lo padece y de aquellos que lo rodean.
Factores que influyen negativamente en la calidad de vida de niños con TDAH:
-
falta de diagnóstico
- falta de tratamiento multidisciplinar
- la gravedad de los síntomas
- los trastornos comórbidos (enfermedades asociadas)
- factores familiares (padres con TDAH, trastornos mentales o enfermedades)
- convivencia familiar
- falta de tratamiento multidisciplinar
- la gravedad de los síntomas
- los trastornos comórbidos (enfermedades asociadas)
- factores familiares (padres con TDAH, trastornos mentales o enfermedades)
- convivencia familiar
Como
hemos comentado anteriormente, las personas que rodean al paciente con TDAH
también presentan una calidad de vida deficitaria. Por ejemplo, los
padres, pueden sentir que no están a la altura de las exigencias que supone
tener y educar a un hijo correctamente. Pueden culpabilizarse de los problemas
que tiene su hijo para desenvolverse en el colegio, en casa y en sus relaciones
sociales. Comparado con padres de niños no TDAH, se sienten más deprimidos y en
muchas ocasiones acaba con aislamiento social, ellos mismos pueden tener el
trastorno no tratado y otras patologías.
Sesiones y consultas
Dra. María Teresa Charún
Psicóloga Clínica Educativa
Máster en Salud y Bienestar
Comunitario
Universidad Autónoma de Barcelona - España
Contacto
Celular 950 986 309
E-mail: unifam2013@gmail.com
Facebook: https://www.facebook.com/Unifam1990
Comentarios
Publicar un comentario